Es esencial definir que la dentro de la administración de negocios es
importante dar a entender lo que significa gestionar la tecnología dura y
blanda, ya que una parte de las herramientas físicas que se deben utilizar y
otras de los conocimientos que se deben aplicar para la solución de problemas y
elevación de la productividad.
Dentro de la organización en la que trabajo es importante dar énfasis en
aplicar nuevas gestiones tecnológicas de forma blanda, ya que actualmente el sistema
de desempaque y registro de ingreso de la mercadería para la venta, se
encuentra sin innovación tecnológica, ya que los procesos que se utilizan son
los mismo que se han usado desde hace vario tiempo, por lo cual una fuente de
innovación y mejorar es la generación de un aplicación que permita clasificar y
registrar la existencia de mercadería a través de un código de barras el cual
se utilizaría para identificar los productos.
La tecnológica anteriormente descrita también conlleva una serie de pasos
que deben ser adecuados para el uso del personal, así mismo se deben analizar
desde el análisis de factibilidad técnica y económica la cual genere una
ganancia para la empresa, así mismo al momento de implementar toda esta
herramienta, es necesaria dar una motivación al personal y trabajar con
aquellos que encuentren resistencia al cambio.
Siempre es necesario considerar que en toda organización se encontrará
cierto personal que presente resistencia, de lo cual el mejor método es apoyar
y explicar los beneficios que se ganan con estos, indicando que, si actualmente
todo el personal de desempaque sale tarde, se puede lograr optimizar el tiempo
de trabajo y minimizar la cantidad de errores que se han tenido por el mal
manejo de inventarios.
Así mismo se explicará que los controles de mercadería serán más
eficientes ya que se puede hacer uso de herramientas tecnológicas que sean
capaz de indicarnos la cantidad de producto que se encuentra disponible para
venta, el que ya se ha vendido y el que se encuentra aún en bodega, así mismo
se utilizaría este recurso para la generación de nuevas ordenes de compra las
cuales evitarían que existiera perdida de ventas por no contar con el producto.
En conclusión, el uso de las herramientas tecnológicas da como resultado
la optimización de procesos y parámetros que determinan la productividad de una
empresa, razón por la cual muchas están adaptando el uso de nuevas fuentes de
tecnología gratis en el mercado.
Compartido!
ResponderBorrar